A partir de octubre, los cheques del Seguro Social experimentarán cambios significativos debido a las nuevas proyecciones del ajuste por costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés). Esta modificación anual es crucial para asegurar que la inflación no erosione el poder adquisitivo de los beneficiarios de este programa y del Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI, por sus siglas en inglés).

Según las últimas estimaciones de Senior Citizens League (TSCL, por sus siglas en inglés), una organización que defiende los derechos de los mayores, se espera que el ajuste por costo de vida para el próximo año sea del 2,63 por ciento, una disminución importante en comparación con el 3,2% actual. La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) basa el cálculo del COLA en el aumento porcentual del Índice de Precios al Consumidor para Asalariados y Trabajadores Clericales Urbanos (CPI-W) desde el tercer trimestre del año anterior hasta el tercer trimestre del año en curso. Si no hay un aumento en este índice, no se aplicará el COLA.

Impacto del ajuste en los beneficiarios del Seguro Social

El COLA está diseñado para mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios en lugar de proporcionar aumentos salariales tradicionales. En 2024, el aumento promedio de los beneficios de seguridad social fue de alrededor de 50 dólares debido al COLA del 3,2%. Sin embargo, la proyección del 2,63% para 2025, aunque menor, sigue siendo significativa en el contexto de la reducción de la inflación. A pesar de la disminución en el porcentaje del ajuste, este cambio no debería interpretarse negativamente.

La inflación en junio se redujo al 3%, pero el aumento rápido de los precios de los alimentos desde 2020 indica que el alivio financiero aún está distante para muchos beneficiarios. Desde 2022, la tasa de incremento del COLA ha disminuido progresivamente. Por ejemplo, el incremento del 3,2% de 2024 significa menos de la mitad del aumento del 8,7% proyectado para 2022.

Es importante destacar que la cantidad oficial del COLA se conocerá a mediados de octubre, ya que la SSA debe realizar el cálculo trimestral utilizando los datos de inflación hasta septiembre.

Cómo se actualizarían los montos

Si se aprueba el COLA del 2,63%, los beneficiarios verán un aumento en sus cheques del Seguro Social. Los mismos quedarían con los siguientes montos:

Beneficios de Jubilación

Promedio general: de US$1900 a US$195062 años: de US$2710 a US$278167 años: de US$3822 a US$392370 años: de US$4873 a US$5001

Beneficios por discapacidad

Promedio general: de US$1537 a US$1577Receptores ciegos: de US$2590 a US$2658Pago máximo: de US$3822 a US$3923

Beneficios SSI

Promedio general: de US$698 a US$716Individuos: de US$943 a US$968Parejas: de US$1415 a US$1452Persona esencial: de US$472 a US$484

El cheque que se entrega este jueves 1° de agosto

Este jueves 1° de agosto se efectuaron los pagos para los beneficiarios de la Seguridad de Ingreso Suplementario. Luego, habrá depósitos el segundo, tercer y cuarto miércoles de agosto: primero les tocará a los beneficiarios nacidos entre los días 1° y 10; luego a aquellos con fecha de nacimiento entre los días 11 y 20 y, por último, los nacidos entre el 21 y el 31. Agosto tendrá la particularidad de que los beneficiarios del SSI cobrarán dos veces, ya que el 1° de septiembre cae domingo, por lo cual ese pago se adelantará para el viernes 30.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *