Una revista especializada en viajes eligió a los 50 pueblos pequeños más hermosos para viajar. Entre los destinos de todas partes del mundo, seleccionó a Sitka, en Alaska. De los territorios de Estados Unidos, solo unos cuantos lograron ubicarse en el ranking, como St. Augustine, en Florida; Sedona, en Arizona; Carmel-by-the-Sea, de California; y Bar Harbor, de Maine.
Condé Nast Travel eligió a Sitka, en Alaska, como uno de los mejores pueblos pequeños para viajar y el más hermoso de Alaska. Aunque su población es pequeña, en realidad es una ciudad. Su paisaje es de los más hermosos, porque está lleno de montañas. Además, los especialistas señalaron que este destino es pintoresco y compacto.
En Sitka hay muchas edificaciones hechas con madera de frente plano. Según los expertos, este detalle le da un estilo similar a una película del lejano oeste, pero a pesar del ambiente que genera su naturaleza, es un destino ideal si se quiere practicar senderismo o desconectarse de todo.
De acuerdo con lo que se describe en el ranking, hay varios lugares para hospedarse, incluido uno frente a la costa, con cabañas de madera y espacios propicios para la pesca. Además, hay servicio para excursiones por la zona.
La Rusia de América
Aunque muchos no lo saben, Stika es considerada como el “corazón de la influencia rusa en Alaska”. Según describe Travel Alaska, allí los misioneros rusos erigieron una catedral que se volvió la primera iglesia ortodoxa rusia de ese país. Asimismo, se indica que, a cinco minutos a pie de ese templo, está la histórica Casa de los Pioneros de Sitka y la tumba de la princesa Maksoutoff, quien fue esposa del último gobernador ruso de Alaska.
Cómo es vivir en Sitka, uno de los pueblos más hermosos de Alaska
El portal Data USA evidencia que, en 2022, Sitka tenía una población de 8460 personas. El promedio de edad era de 39 años y el ingreso familiar medio de US$95.261 anuales. Sobre estos datos se dio un cambio significativo entre 2021 y 2022, cuando la cantidad de residentes disminuyó en 100 personas y la entrada de dinero aumentó en 10.000 dólares.
La diversidad cultural de Sitka se debe a los cinco grandes grupos étnicos que habitan en la ciudad. Estos son:
Americanos: 59,9 % sobre el totalDos o más etnias no hispanas: 13,5% Indios americanos y nativos de Alaska: 9,6% Asiáticos no hispanos: 7,66% Dos o más etnias (sí hispanos): 4,5%
A pesar de la diversidad étnica de la ciudad, “ninguno de los hogares de Sitka informó hablar un idioma distinto del inglés como su idioma principal compartido en el hogar”, se explica en el análisis: “Esto no tiene en cuenta la naturaleza potencialmente multilingüe de los hogares, sino solo el idioma principal que hablan todos los miembros del hogar, según informaron las personas”.
Si alguien piensa en vivir en Sitka y no solo ir de paseo, el valor medio de las propiedades fue de US$424.700 en 2022. Es una cifra alta, ya que es una vez y media mayor que el promedio nacional (US$281 mil). Entre 2021 y 2022 se dio un aumento significativo del 15,5%, lo que llevó a esos precios.